BARRANQUIJAZZ 2025 El Festival Internacional de Jazz de Barranquilla, Barranquijazz, evento cultural que ha posicionado a la ciudad a nivel nacional e internacional como epicentro cultural y turístico, y que a través de su historia ha presentado a los más importantes protagonistas del jazz y las músicas del mundo en el panorama nacional e internacional, organizado por la Fundación Cultural Nueva Música de forma ininterrumpida desde 1997, pospondrá su versión 29 en este 2025. Entendiendo que un evento como Barranquijazz representa un gran desafío en lo económico, logístico y de producción; y teniendo en cuenta aspectos como el notable decrecimiento en la financiación del evento que nos imposibilita la creación de una programación robusta y de alto nivel como a la que veníamos acostumbrados en esta trayectoria, este año se posterga su realización. Esta pausa en la ejecución de este proyecto de ciudad, nos permitirá trabajar en estrategias innovadoras, desarrollo de nuevos paquetes de patrocinios, utilización de otras estrategias de mercadeo, diversificación de la línea de artistas para atraer a un público más amplio y así volver renovados para toda nuestra audiencia, patrocinadores y ciudadanía general. La Fundación Cultural Nueva Música continuará trabajando en sus proyectos editoriales y radiales y en las actividades pedagógicas y de formación artística que contribuyan al fortalecimiento del tejido social de la región.

Muere Daniel García Campo

Maestro de la fotografía

 

Fotógrafo del Festival

 

Nació en 1932 en Aracataca. Desde muy joven viajó a Barranquilla a buscar mejores oportunidades, introduciéndose al mundo de la fotografía de manera empírica.

Estudioso de las artes visuales estuvo a la vanguardia en la técnica y la mirada artística a través de su lente. Trabajó en los laboratorios Emidela (Emiliani De la Rosa) precursores del revelado de fotografía a color en Barranquilla.

Por más de 30 años fue pionero de la fotografía comercial y publicitaria de la época destacándose en las casas de publicidad de la ciudad. Además, a través de la imagen desarrolló un acervo importante en el archivo visual del Carnaval y del Junior de Barranquilla.

Su estudio fotográfico sirvió de escuela para muchos de los que continuarían en el camino de la fotografía hasta la actualidad.

Como apasionado por el jazz fue el fotógrafo oficial de Barranquijazz Festival por más de 25 años, retratando en su lente a destacados músicos del mundo que pasaron por este evento, que rinde un tributo a este artista de la imagen.

“Cuando un amigo se va”.

Semblanza de Plinio Fialho Pires.

Por JuancarlosBuggy

 

“La muerte es una amante cruel, que juega sucio y no le gusta perder”. —Joaquín Sabina.

“Lo que importa es la amistad, el amigo, no importan sus creencias, que pueden ser muy distintas a las mías.” —Plinio Pires.

Hablar de un amigo, más que eso, de un hermano que se acaba de ir para siempre, equivale a hurgar en la vida de un ser humano excepcional...

Periodista, melómano, gurú, contrabandista de sueños, publicista, mercadotecnista, músico, guitarrista, compositor, visionario.

Hombre de radio, docente de idiomas, Plinio Fialho Simões Pires había nacido hace 67 años en Santana do Livramento, Rio Grande do Sul, Brasil, una pequeña ciudad que, como Barranquilla, tiene una avenida que la cruza de sur a norte, algo parecido a la avenida barranquillera (Carrera 46) “Olaya Herrera”. Imaginen que de Olaya al occidente es Uruguay, y de Olaya al oriente es Brasil...

Pero desde muy niño se crio en Porto Alegre.

Ver la nota completa

SPONSORS OFICIALES DEL FESTIVAL

Disfruta del mejor contenido musical en nuestro programa patrocinado

SIGUENOS EN NUESTRAS

REDES SOCIALES

Powered by Aldoz Design - Contacto - (5) 316 5305427